El motín de la trucha se lo sigue currando, dentro de sus escasas posibilidades. Esta vez ha sido la limpieza en el Tera del libre sin muerte en la zona de Mercado del Puente. Una lástima que por motivos laborales no pudiera estar allí. Mi enhorabuena a todos una vez más, aunque creo que hay que recorrer mucho camino, esto solo ha sido "poner una pica en Flandes"

La Opinión de Zamora
SANABRIA-LA CARBALLEDA
Guardianes de la naturaleza
Miembros de la asociación de pesca "El motín de la trucha" retiran todo tipo de residuos de un tramo de las márgenes del Tera en El Puente
Guardianes de la naturaleza
Miembros de la asociación de pesca "El motín de la trucha" retiran todo tipo de residuos de un tramo de las márgenes del Tera en El Puente
I. G. Como una brigada de guardianes de la naturaleza, miembros de la Asociación de Pesca a Mosca "El motín de la trucha" procedieron el pasado domingo a la limpieza de residuos sólidos a ambos márgenes del río Tera a su paso por El Puente de Sanabria. En concreto, la intervención se circunscribió al tramo libre sin muerte. Alrededor de veinticinco personas, entre socios y colaboradores de la asociación de pescadores (desde el señor Domingo de 81 años al pequeño Eduardo de 10), se apuntaron a la noble tarea de retirar residuos y velar por la integridad de la naturaleza. Entusiasmo que al parecer no compartieron habitantes de la zona, como se ha apuntado desde la Asociación de Pesca "El motín de la trucha", «que no se sumaron al acto y eso que esta vez hemos intentado darlo a conocer con anterioridad para poder ampliar el número de participantes y que comprobaran por sí mismos la cantidad de basura que se puede almacenar en un tramo de río de tan solo dos kilómetros». Claro que tampoco se presentó nadie a degustar la pella con la que aderezaron la jornada de naturaleza, dedicada a la nada desdeñable tarea de limpiar de basura un espacio protegido en las inmediaciones de la "joya de la corona" del Parque Natural como es el Lago de Sanabria. Con su ejemplo, la Asociación de Pesca pretende inculcar los valores medioambientales y educar a las generaciones venideras en la necesidad de cuidar la naturaleza y los recursos naturales como fuente de vida. Con su voluntariosa acción, el "batallón de limpieza" de las márgenes del Tera encontró todo tipo de residuos (lavadoras, bicicletas, cables, plásticos, latas?) que depositaron en una zona de contenedores en la plaza del pueblo.Tras dos horas de ardua tarea, los voluntarios se trasladaron hasta la zona recreativa de Castellanos y prepararon el almuerzo en una mañana, aunque con algo de viento, bastante agradable.