El blog va a sufrir unos pequeños cambios. Tengo algunos amigos con muy buenas cosas que contar y les he ofrecido el blog para que lo hagan. Ellos han aceptado así que en breves podréis leer sus aportaciones y las cuáles serán muy interesantes.
El nuevo "staff" del blog estará compuesto por los siguientes:
-Joaquín de la Mata, "Chaki": fue uno de mis guias en mis inicios de la pesca a mosca en Zamora hace más de 15 años. A parte de gran amigo, es un poeta de la pesca a mosca, su sensibilidad hizo que viera la pesca a mosca desde su versión más poética. Muy influenciado por la escuela francesa, su caja de moscas es una auténtica colección de preciosas moscas... de pelo y pluma. Como buen miembro de AEMS, es un gran luchador por la conservación de los ríos y no creo que se muerda la lengua en expresar sus ideas en este blog. Él pondrá la nota conservacionista.
-Roberto Caldeiro: grande en todos los aspectos y generoso, muy generoso. La pesca a mosca en el mar es su hábitat habitual, los reos su secreta pasión, la cerveza y el jamón la fórmula para sacarle todos sus secretos. Instructor EFFA, Roberto nos hablará de la importancia del lance, siempre visto desde un punto de vista práctico. También nos ilustrará sobre la pesca a mosca en el mar desde la preciosa costa pontevedresa de Baiona.
-Jacques: amigo francés, con un montón de años pescando a mosca a sus espaldas, siempre buscando esos peces salvajes que no vinieron de una cuba. Nos sorprenderá con magníficos bricos.
Yo por mi parte seguiré aportando mis pequeñas experiencias, prometo quitarme la pereza y darle más al torno de montaje.
Por último y para evitar posibles suspicacias quiero decir que la publicidad aquí insertada o la que pueda aparecer en un futuro, no tiene nada que ver con temas comerciales, solo son amigos a los que nos apetece dar a conocer a través de un enlace y con los cuáles solo nos une eso, amistad.
Espero que en breves días podamos comenzar con esta nueva etapa del blog.
Un saludo a todos, Alfonso García.
viernes, 12 de noviembre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
The barb ranch

Hay días de pesca que para mi son muy especiales. Son los que comparto con mi mentor en esto de la pesca a mosca y del conservacionismo, él es Miguel Casaseca. Si encima es en un río o embalse de nuestra tierra más aún.

Miguel te recuerda a un modelo de cualquier catálogo yankee de pesca a mosca: su equipo, su visión de la pesca, sus moscas pedidas a sitios tan lejanos como USA o Nueva Zelanda y como no, esas comidas a píe de río, con mantel y copas de cristal para el vino, las cuáles se pueden prolongar por dos horas o más, discutiendo sobre pesca y conservación, recordando viejos tiempos o hablándote de ese libro que ha escrito y de edición limitada para los amigos.

Su caja de moscas siempre es una sorpresa para mi. Como ya no podemos compartir jornadas tan frecuentemente como yo quisiera, cada vez que lo hacemos me sorprende con esas moscas internacionales, donde abunda mucho el foam, el pelo de ciervo y las fibras brillantes, y que para mi son una fuente de donde beber ideas nuevas.

Hoy además había otra motivación más, mi amigo francés Jacques, con él que nos reunimos en una cafetería cerca del embalse, ya que en una jornada de pesca que se precie no puede faltar un café y un chupito de aguardiente antes de pescar.

Por la tarde se hizo prácticamente la calma en el embalse. Las hormigas volvieron a hacer su aparición y las carpas nos dieron una estupenda tarde. Eran cientos las que se cebaban y tardábamos más en sacarlas que en volver a clavar una.


Nuestras cañas del #6 sufrieron lo suyo para doblegar a estos luchadores peces.

El entorno es una pasada. Estoy enamorado de Sayago, todo me gusta de él, su paisaje, su olor a jara, su tranquilidad...

Las carpas no fueron de un tamaño excesivo, aún así acabé con un fuerte dolor de muñeca. Como decía Miguel "...como para no haber comido antes..."

Los barbos mañaneros no nos defraudaron y, a pesar de las roturas y los rechaces sufridos, pusimos muchos peces en tierra. Peces color oro.

Son auténticos torpedos!!

A veces, casi siempre por culpa del vino, mi imaginación echa a volar y pienso que solo nos hacía falta un bonito lodge en la orilla de este paraiso. Una casita de piedra en mitad de un bosque de encinas y jaras, rodeada de vacas y ovejas en corrales de piedra al más puro estilo Sayagués.

Y el nombre del lodge lo tengo claro: The barb ranch.

miércoles, 13 de octubre de 2010
Marabunta














Mañana más!!!
martes, 5 de octubre de 2010
Se está rifando un truchón!




"Se está rifando un truchón!!"







Vaya pez!!! No solo por su tamaño sino por su librea, era perfecto! Estilizado, con una boca enorme y encima salió a mosca seca! No podía ser mejor, después de tantos días de fracasos, llegó la alegría.



Nacho, ha sido todo un placer compartir lances contigo. Espero podamos encontrarnos en algún río en un futuro no muy lejano. Un saludo amigo.
domingo, 3 de octubre de 2010
Entrega del Premio Motín de la Trucha 2010 a Rafael del Pozo
Video de la entrega del Premio Motín de la Trucha 2010 a Rafael del Pozo a título póstumo. Fue recogido por su hija Alicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)