
Lo primero comentar que pescar en la rompiente no es un juego de niños ni un paseo por el campo un día de primavera. Pescar en el roquedo es duro, hay que estar atento a muchos factores, cuesta mucho lanzar y por lo tanto es fundamental que solo nos centremos en la pesca. Si llevamos una caña adecuada, línea adecuada, moscas y accesorios adecuados, solo tendremos que preocuparnos por pescar.
Este es el escenario donde desarrollaremos nuestras jornadas de pesca.


Como veis, no es un juego de niños, es un sitio duro y violento.

Lo primero a tener en cuenta para elegir el equipo sería, ¿qué señuelo voy a lanzar? La respuesta es moscas grandes y pesadas, destinadas a profundizar rápidamente, por lo tanto nada de medias tintas en forma de cañas del #7 u 8, una caña línea #10 de 9 pies nos vale perfectamente. A ser posible de mar y con protección contra la salitre.
Carrete, fundamental large arbor para evitar memorias en la línea. Es muy incomodo lanzar una línea que está como un muelle. Que pueda almacenar al menos 50m. de backing, que si puede ser será trenzado y hueco para facilitar tanto su lavado con agua dulce como su secado, evitando así el deterioro del carrete. Con un buen freno, nunca se sabe que bicho nos va a picar y su tamaño, mejor prevenir que luego lamentar.
La línea WF intermedia transparente, especial aguas frías que tienen menos memoria. Particularmente utilizo siempre la Extreme Distance de Vision, una línea con una cabeza intermedia de 9m. transparentes y luego un runing fino y flotante. Con ella es muy fácil lanzar. Digo que tiene que ser intermedia y no flotante porque las intermedias se sumergen, quedando “ancladas” debajo del agua y las olas pueden pasar por encima sin arrastrar la línea hacia las rocas.

A esto yo le añado una mochila donde tengo todo lo necesario como son: una caja de moscas para todas las situaciones, bobinas de nylon del 0,60-0,50-0,40-0,30-0,25mm., cortahílos, un destornillador plano grande por si una lapa atrapa mi línea, algo de comida y bebida e importante, un teléfono móvil. Fin, nada más. Esta mochila la suelo dejar unos metros por detrás de mí, fuera del alcance de las olas, pescando hay que estar lo más cómodo posible, además si parto el bajo o quiero cambiar la mosca me obligo a salir de la rompiente, es mala costumbre cambiar los aparejos cerca de las olas, uno está distraído y puede llevarse un susto.
Bueno, por supuesto llevo un wader, transpirable aunque sea invierno, solo para quitarnos de las salpicaduras de las olas. Para este menester también es importante llevar una chaqueta transpirable, sino las olas nos empaparan.
Moscas
Sobre moscas se podría escribir varios libros, pero yo me centraré en las que utilizo el 90% de mi tiempo.
Deceiver, esta mosca nos permite hacer señuelos grandes y ligeros, de hasta casi 20cm. La cabeza siempre la remato con dos o tres capas finas de epoxi para darle algo de peso y que profundice.

Imitaciones de peces pasto con ángel hair, krystal flash y demás fibras brillantes. Me gusta mucho imitar peces algo más realistas para esos días que las lubinas están algo más selectivas. Las imitaciones de sardina me gustan mucho. Pueden variar desde los 7 hasta los 20cm. La cabeza siempre con epoxi.
Clouser minow de bucktail, sin duda mi mosca favorita cuando el mar tiene movimiento, sus ojos de diávolo junto con una fina capa de epoxi en el remate de cabeza, hacen que profundice rápido y gracias al bucktail no pierden la silueta a pesar de las corrientes de la rompiente. Los suelo montar lo más largos que puedo, con anzuelos 3/0 y en torno a los 10-15cm. que es el máximo que me suele dar de largo los pelos de bucktail. Los colores favoritos son el azul, verde, chartreuse, amarillo, naranja, rosa y negro.
Un último consejo en el montaje de moscas, móntalas en serie, al final montas más rápido y suelen quedar iguales. No des el epoxi una por una, las atas y cuando tengas unas cuantas montadas haces epoxi para todas y se lo aplicas, se ahorra uno mucho tiempo. También recomiendo montar con nylon fino transparente, así las cabezas no cambian de color respecto al resto de la mosca.
